Solitaire card game
El Solitario es un juego de cartas pensado para un solo jugador, como su nombre sugiere. Es habitual jugarlo con una baraja francesa, aunque también se puede utilizar la española. Aunque sus orígenes son inciertos, se cree que surgió en Francia en el siglo XVIII debido a la terminología y las instrucciones originales en francés.
Es un juego que puedes disfrutar solo, donde la paciencia juega un papel fundamental. Si estás interesado en aprender, aquí te desglosaremos cómo jugar al Solitario, su complejidad, y te daremos algunos consejos para facilitarte el éxito.
How to play Solitaire
La meta del Solitario es agrupar las cartas de cada palo en cuatro columnas desde el as hasta el rey. Hay un conjunto simple de reglas que debemos seguir para lograrlo. A continuación te explicamos cada paso de forma clara:
Distribution of the cards
Para iniciar la partida, primero eliminamos los comodines de la baraja y la mezclamos bien. Luego, distribuimos las cartas de derecha a izquierda de la siguiente forma:
- La primera columna contará con 6 cartas boca abajo y una arriba. Esta disposición se repetirá en las columnas sucesivas.
- 5 cartas boca abajo y la primera hacia arriba.
- 4 cartas boca abajo y la primera hacia arriba.
- 3 cartas boca abajo y la primera hacia arriba.
- 2 cartas boca abajo y la primera hacia arriba.
- 1 face down and another face up.
- 1 face up
- Las cartas restantes forman el mazo, de donde iremos sacando cartas conforme se necesiten.
Moment of the game
- Con las cartas distribuidas adecuadamente en el tablero, comenzamos a ordenar cartas desde el rey hasta el as, alternando colores rojo y negro.
- Comenzaremos organizando las cartas visibles. Si una columna se queda sin una carta a la vista, volteamos la siguiente carta que esté bocabajo. Continuamos buscando movimientos hasta que no quede ninguno.
- Sin opciones disponibles, tomamos cartas del mazo para continuar jugando de la misma manera hasta lograr sacar a los ases.
- En cuanto un as aparezca, se coloca en una nueva columna. Una vez los cuatro ases estén apilados, tendrás columnas para cada palo: diamantes, tréboles, corazones y picas.
- Las cartas se pondrán en orden encima de los ases hasta completar cada palo. Si lo consigues, habrás ganado.
- Las cartas deben trasladarse desde las columnas a las de ases mientras tengas movimientos posibles. El objetivo es descubrir todas las cartas para completar el juego.
- Si el mazo se agota, lo reorganizamos y colocamos bocabajo. Solo la carta superior está disponible para jugar. Una columna vacía permite colocar un rey o una secuencia empezando con el rey.
- Al no tener más movimientos posibles en el mazo o en las columnas, el juego termina.
Solitaire difficulty
La clave del Solitario es hacer los movimientos correctos para evitar quedar bloqueado. Cuando esto sucede es porque perdimos una oportunidad, y seguimos hasta no tener más movimientos.
A pesar de todo, tiene reglas simples para todos y es una forma entretenida de ejercitar la mente. Del juego original han proliferado variantes que incrementan la dificultad, como varias barajas, unir cartas por valor, o limitar movimientos. La popularidad del Solitario ha incrementado gracias a sus versiones virtuales.
Tricks to win at Solitaire
- Busca siempre el movimiento más estratégico, no te conformes con el primero. Considera las posibilidades que crean tus jugadas.
- Después de cada jugada, examina todas las columnas para detectar nuevas oportunidades, ya que mover una carta libera posibilidades.
- Usa la lógica para anticipar movimientos. Más allá de una sola jugada, necesitas pensar en jugadas que abran nuevos caminos.
- La paciencia es crucial en este juego, así que tómate tu tiempo para observar el tablero y planificar tu jugada.
- Conseguir columnas vacías al inicio es prioritario, es tu mejor táctica.
- No obstante, al avanzar en el juego, no te centres en voltear cartas ocultas. Enfócate en ordenar las cartas visibles, lo que naturalmente destapará las ocultas.
Other classic card games
Disfruta de estos juegos de cartas similares al Solitario.