18+
Este portal está diseñado exclusivamente para adultos.

Por favor, verifica tu edad. ¿Eres mayor de 18 años?

No

Lamentablemente, no podemos permitir el acceso por restricciones de edad.

Whist

El Whist se destaca por ser un juego de cartas ancestral.
En Casino Online España podrás descubrir las normativas y estrategias para dominar el juego en pareja.

Juego de cartas Whist

Considerado la raíz de muchos juegos clásicos de cartas, el Whist se popularizó en la Inglaterra del siglo XVIII. En 1742, se consolidó como un juego de sociedades cuando se publicaron sus primeras reglas formales, siendo precursor de otras variedades.

Para disfrutar del Whist, se precisa una baraja francesa y cuatro jugadores organizados en parejas. El objetivo es superar al dúo contrario acumulando la mayor cantidad de bazas posibles.

Cómo jugar al Whist

Whist

Antes de comenzar a jugar, se configuran las parejas, siendo común en los torneos tener un compañero constante para lograr una conexión perfecta. Una vez definidos, cada miembro se coloca frente a frente, sin exhibir sus cartas. Tras mezclar y cortar, la competición se inicia.

Valor de las cartas

El juego da más valor al As, al igual que muchos otros juegos. Sin embargo, el resto de cartas sigue la jerarquía tradicional, desde la K hasta el 2 y no se utilizan comodines.

Empezar a jugar

  • Cada participante recibe 13 cartas. La última carta volteada define el palo triunfador de esa vuelta, siendo esta categoría superior. Después de la primera tanda, quien repartió recoge las cartas.
  • El primer turno lo inicia el jugador a la izquierda del que repartió, estableciendo así el palo a seguir. Obligatoriamente, los demás deben seguir el palo si es que poseen cartas de ese tipo.
  • Al terminar cada ronda, se revisan las cartas. La de mayor valor en el palo de triunfo gana. Si no hay palo triunfador, se considera la más alta del palo inicial.
  • El ganador de la baza recolecta las cartas jugadas y comienza la siguiente ronda, determinando el nuevo palo de juego.
  • Esta secuencia se repite hasta que se acaben las cartas, jugando así 13 bazas en total.
  • Al final, se anotan las bazas obtenidas por cada pareja. Quien tenga más, suma puntos igual a sus bazas menos seis. Así por ejemplo, con 7 bazas ganadas, se obtiene un punto.
  • Por lo general, la primera pareja en alcanzar 5 puntos se lleva la partida.

Dificultad del Whist

El Whist es sencillo de jugar, lo que lo convierte en un favorito. No es necesario memorizar complejas jerarquías de cartas puesto que, salvo el As, las cartas siguen el valor del índice. Esto contrasta con otros juegos donde los valores son más confusos.

La dinámica de juego es amigable e intuitiva. Se trata de seguir el palo liderando o ganar el máximo de bazas en conjunto con tu compañero. El nivel de dificultad incrementa cuando se afrontan jugadores experimentados o variantes más complejas.

Trucos para ganar al Whist

  • Llevar en mente las cartas ya jugadas te dará una clara ventaja.
  • Un As en el palo triunfador es tu carta más fuerte. Úsala estratégicamente cuando los adversarios se lancen con sus triunfos.
  • Organiza tus cartas por colores y por palos para evaluar rápidamente tus movimientos más óptimos.
  • Conjuga tus jugadas con las de tu compañero; evita interferencias entre ambos.
  • Si ves que perderás la baza, suelta tus cartas de menor valor.
  • Utiliza triunfos cuando seas el último en jugar y no dispongas del palo en juego; con suerte, lo que parecía una pérdida puede volverte a favorable.
  • Mantén tus triunfos para el momento crucial.
  • No emitas señales a tu compañero; en el Whist está totalmente prohibido.

Otros juegos de cartas clásicos

Encuentra diversión en juegos que compartan similitudes con el Whist.