Royal decree for safe gaming in 2023

El gobierno de España sigue adelante con medidas para potenciar la seguridad en los juegos de azar. La meta es proteger a los grupos más vulnerables, como los jóvenes entre 18 y 25 años, mediante el Real Decreto 176/2023, que busca prevenir problemas de adicción y establece reglas más estrictas para los operadores de juego, asegurando así entornos más seguros.

La medida central del decreto es un sistema para controlar y monitorear a los usuarios, propuesto por la DGOJ. Cuando alguien gasta más de 600 euros en tres semanas o más, será identificado como un jugador de alto riesgo.

De igual manera, se ha puesto un tope de pérdidas de 200 euros semanales para jugadores jóvenes entre 18 y 19 años. Con el fin de protegerlos, el uso de tarjetas de crédito está prohibido, y se les enviará un mensaje de advertencia con un resumen mensual de su actividad de juego.

Nuevas limitaciones y sanciones para los operadores

El decreto también impone restricciones en el marketing dirigido a jóvenes. Los operadores no podrán enviarles invitaciones a eventos deportivos ni incluirlos en programas VIP, lo que busca evitar ofertas especiales que fomenten su participación. Estas normativas pretenden reducir la influencia del marketing en los jóvenes.

Si no se cumplen estas medidas, el Ministerio de Consumo puede imponer multas de hasta 50 millones de euros. En casos graves, podría incluso retirar la licencia de operación de las empresas involucradas.

Estas regulaciones son parte de una estrategia más amplia del gobierno español para Online casinos with real money abordar las adicciones al juego y promover prácticas responsables, un asunto que preocupa especialmente cuando se trata de los jóvenes.

Con el auge de los juegos de azar online, el acceso para los jóvenes y personas vulnerables se ha facilitado enormemente, lo que incrementa la urgencia de implementar medidas de protección efectivas.

¿Por qué es crucial el decreto para prevenir trastornos relacionados con el juego?

Es esencial entender que estas normas no solo buscan proteger a los jugadores, sino también hacer que los operadores sean más responsables. El decreto impone dos responsabilidades clave a las empresas:

  1. Fomentar un consumo consciente y responsable.
  2. Disminuir el riesgo de problemas relacionados con el juego.

Esto implica mitigar la influencia del marketing en el juego y promover un consumo responsable entre los usuarios. En resumen, el Real Decreto 176/2023 refleja el compromiso de España con la seguridad en la industria del juego, adoptando medidas como:

  • El control y vigilancia de quienes juegan
  • Payment method restrictions
  • La restricción de publicidad y promociones dirigidas a jóvenes, tales como Bonuses

Estas medidas buscan reducir comportamientos problemáticos fomentando el juego responsable. No cumplirlas implica sanciones severas, destacando la firmeza del gobierno en este tema.